Yoga

La importancia de Cuidar nuestro alimento Mental:

Hoy vengo a dejaros un breve “Momento de Yoga”( aquel  en que nos permitimos Ser, sentir,  vivenciar con presencia y calma, encontrarnos con nosotr@s mism@s, con sencillez ).


HOY, te traigo un Momento de Yoga, donde pongo la mirada en la salud de nuestra mente;

Nutrimos y revitalizamos nuestra mente, usando nuestra mente creativa.

Después de todo, aquello a lo que prestamos atención es lo que cobra fuerza y poder en nuestra vida, ¿ por qué no prestar atención a un pensamiento de Amor, de Alegría, de Gratitud? un pensamiento que cambia toda nuestra química cerebral y que gestiona nuestro presente, creando nuestro futuro.

Para comenzar a crear más salud en nuestros pensamientos, tomo la mano de mi gran admirada Maestra Louise L Hay, pionera en el uso, enseñanza y divulgación de la psicología positiva a través del pensamiento positivo.

¿Te atreves a cuidar la dieta de tus pensamientos?

*Usa palabras agradables, frases positivas, formuladas en tiempo Presente: YO SOY,YO PUEDO, YO TENGO…. significativas y claras para ti.

*Repítelas cada vez que te acuerdes a lo largo del día, e incluso déjalas escritas a la vista por tu casa o lugar de trabajo.

*Cada vez que te sientas baj@, o quizás tu mente se nuble, o quizás esté más negativa … es el momento de llevar luz, repitiendo tus máximas positivas.

*Y si ya deseas, que pasen a ser parte de ti de forma natural… escríbelas varias veces al día, en un momento íntimo y tranquilo para ti. Mantén esta acción al menos durante 21 días.

Si te apetece, te acompaño en un entrenamiento de 21 días, para crear tu propio cuaderno de Viaje y afirmaciones positivas. Si quieres más info, déjame un mensaje en la página de contacto.

 

Yoga Facial

Cuando estamos transitando nuestro día a día, las vivencias, emociones, ritmos de actividades, etc… van dejando de manifiesto sus huellas en todos nuestros cuerpos, no sólo el físico.

Hoy quiero centrarme brevemente en describir un trabajo que voy a desarrollar, donde ello se pone de manifiesto. Se trata de 1ª Edición del Taller de Yoga Facial para la Felicidad.

Pero ¿ Cuántas veces, nos vemos arrastrados, obligados, a cambiar el rumbo de nuestro verdadero sentir, desde que abrimos los ojos por la mañana? Todo ello va dejando huellas en nuestro rostro, en nuestra piel. E igualmente, nuestras expresiones pueden modificar todo nuestro día.

Nuestro rostro es la tarjeta de presentación en el quehacer y convivencia diarios. El ser humano está programado para colaborar y ayudar-se entre sí.

Ello me ha inspirado a ofrecer estos talleres como una experiencia cuyo fin es acompañar al practicante en su creación de conciencia no sólo corporal, sino también emocional y espiritual, desde su conexión con esta gran Ventana al Espíritu que es nuestro rostro.

Dice la eminente cirujana plástica Claudia Garcia: ” uno no es responsable de la cara que tiene pero sí de la cara que pone”.

Esta máxima me encanta pues refleja perfectamente los principios base de la Salud, somos en un 100% responsables de nuestras vidas, somos creadoras y creadores de nuestras vidas. Y hay pruebas y evidencias científicas que comprueban el poder del Gesto, de la intención y por supuesto del deseo ( de lo que escribiré en otro momento).

Así que, como bien se dice en Yoga: la edad y salud de una persona se miden por la salud de su columna vertebral, y no por su edad cronológica, igualmente la calidad de nuestra vida interior se refleja externamente en nuestro rostro.

Si te apetece compartir este encuentro, te espero en la primera edición 2019 que con gran ilusión he preparado, para acompañarte en este camino de Amar-te un poquito más.

Namaste

Yoga Consciente, Yoga Personalizado

Bueno, hoy me quiero centrar en un tema en concreto, de amplio contenido, y aunque de origen milenario, muy de actualidad, El Yoga . Me aventuro, pues!!

BABAJI

Quiero empezar este artículo  partiendo de una máxima, súper chula que nos regalan nuestros amigos de www.widemat.com ( gran trabajo de  divulgación y compartir el que, según mi modesto criterio, realizan desde su Web) que reza así: El Yoga existe en el mundo porque todo está conectado”.

Pues sí, eso me lleva, entre otras, a la reflexión de que el origen del yoga es tan antiguo como el origen mismo de la Creación. Por supuesto no voy a hacer una crónica de los orígenes de esta filosofía de vida Milenaria, porque para eso ya tenemos buenísimos artículos en internet.

Mi enfoque va dirigido a  compartir lo que siento es una verdadera práctica de yoga. Y, justamente, hace referencia a la máxima de la que hablaba antes, a que “todo está conectado”.

En primer lugar, siento que practicar Yoga, es trabajar desde esa unión que somos, con nosotros mismos y por supuesto con todo lo que nos rodea; pero no sólo en la esterilla sino en nuestro cotidiano, en el día a día. Para mí Yoga es practicar algo más que unas secuencias de posturas ( asanas) que nos permitan evaluar nuestro estado de salud física, medir y trabajar nuestra flexibilidad, como vengo observando  se enfoca en estos momentos, en muchos centros nacientes, de Yoga, en Occidente.

Si bien, en el mejor de los casos, se habla de atención al movimiento, a la respiración y conciencia en las asanas, en verdad, la mayoría de practicantes pierden la conexión centrándose  únicamente ( que no digo que no sea vital, tratar de mejorarse por supuesto a nivel físico) en tratar de hacer el movimiento físico, (sin pararse mucho… ) o  se centran en ver hasta donde llegan en la ejecución de la asana, si son capaces de hacer esta otra de más dificultad, etc…;todo esto me es muy respetable, por supuesto, sin embargo con el gran auge que está teniendo ahora la práctica de Yoga, considero que si una persona se va a dedicar a dirigir o a recibir clases de Yoga, ha de tratar de profundizar y UNIR, el trabajo físico,( asanas, respiración) con el mental ( atención) y espiritual ( consciencia), y no quedarse sólo en lo de fuera ( desarrollo de flexibilidad..).

 Para mí Yoga es una forma de vida, una vez que una persona abre su corazón al interminable y apasionante camino del Yoga, ya no deja de vibrar desde ahí y hacer de cada instante de su vida, una oportunidad de  aprender, de crecer, de experimentar, de compartir e interesarse por el mundo del otro también. Y de transformarse a diario.

Desde luego, para mí una vez que comienzas a vislumbrar lo que puede ser el Yoga, esa  vía de Unión ( Yugo=Yoga) respetuosa del pequeño microcosmos( que es el ser humano)  con el Macrocosmos,

no dejas de tratar de poner tus pasos en ese camino sagrado, camino que alberga muchos matices pero que desde luego es un camino de conexión, de todas nuestras piezas internas y externas y también de conexión, de trabajo respetuoso, de conciencia amorosa, con nuestro prójimo= próximo, es decir con el más cercano, con tu familia, tu vecino, o tu compañer/a de trabajo;

De ahí que sienta que el Yoga es mucho más que una serie de secuencias de asanas, practicadas un ratito al día, para mí ese es uno de los matices del vasto camino del Yoga.

 

Por eso trato de ofrecer mi práctica bajo el título de Yoga Personalizado, un Yoga que contenga conciencia, atención, respeto, a uno mismo y a los otros practicantes.

 

Un yoga que ofrezca caminos  de conciencia, de respteo a la forma física,  mental, emocional y espiritual de uno mismo y del otro. Y desde la conexión de ese Todo que somos, practicar, practicar y no dejar de experimentar los grandes beneficios que supone esta gran Joya Milenaria, llamada Yoga.

 

Namasté

 

Conociendo espacio “Bambú-Yoga”

bamboo-1045972__180

Os invito a conocer, el nuevo espacio físico donde practico mis sesiones  diarias y semanales de Técnica metamórfica, de relajación y meditación, Terapia integral, reequilibrio con Gemas y  clases de Yoga personalizadas.

En bambú-yoga, también trabajamos para poner nuestro granito de arena en Educación, así que ofreceremos talleres periódicos para niños/as de mandalas, matemáticas manipulativas y  lenguaje creativo.

Espero que os animéis a contactar con “Bambú-YOGA”, un lugar destinado a todos aquellos que desean mejorar su bienestar físico, mental y emocional. El tiempo se detiene para dar paso a una búsqueda interior, un viaje hacia la esencia de cada individuo.

Te acompaño con una escucha activa en un ambiente tranquilo y te ofrezco , mediante sencillos tratamientos terapéuticos, herramientas para restablecer tu energía vital y conectar con tu pontecial interno lo cual te proporcionará equilibrio en cuerpo, mente y espíritu.

Si deseas concertar tu cita puedes contactar en el  tfno o por correo electrónico:

Blanca: 649 611327. En Córdoba, capital.

Mail: blancachacon72@gmail.com

Taller en Octubre: Taller de Introducción a la Meditación

naturaleza-gotas-de-agua-cerca-de-la-hierba-por-goteo_121-7723

En Octubre, comenzamos  las actividades en Bambú con el taller de Introducción a la Meditación, que te permitirá comenzar a conocer la práctica de la meditación y sus beneficios, de forma sencilla y efectiva.

 

Te facilitaré el material teórico y práctico para tu iniciación en esta práctica tan saludable y beneficiosa.

La práctica de la meditación abarca el desarrollo de los siguientes campos:
• Relajación física.
• Tranquilidad creciente y capacidad para superar el estrés.
• Desarrollo de la consciencia.
• Fomento de la autocomprensión.
• Desarrollo del pensamiento creativo
• Desarrollo de la memoria.
• Fomento del desarrollo espiritual.

image.php

Más información: tfno: 649611327

Mail: blancachacon72@yahoo.es

En facebook:cristalina-mente

Pero… qué es Yoga??

Últimamente, más frecuentemente que un tiempo atrás,  parece ser que las gentes vuelven a interesarse por la práctica del Yoga. Expertos, eruditos, yoguis, yoguinis…y no tan expertos, eruditos ni yoguis… confluimos en un mismo punto, en el fin último que persigue la práctica de esta milenaria vía que es el Yoga, EL ENCUENTRO CON la FELICIDAD, una búsqueda que nos lleva al interior.

Pero qué es realmente el Yoga?? lejos de definir tan amplio camino, ya bien delimitado por los sabios, y según yo lo he ido experimentando en mi vida, llego a la conclusión de que Yoga es todo, todo lo que emprendamos con presencia, con conciencia, con respeto, con Amor y con un destino: el de llegar a nuestra esencia divina. Para mí Yoga, no es una disciplina,es una forma de vida, que trasciende cualquier filosofía o religión, es una forma de vida Universal, más allá de los -ismos y las limitaciones mentales.yogan

Encontré este completo documental, que me encantó y quiero dejar en el blog.

Espero lo disfrutéis tanto como yo, y que os anime a intimar con tan bello camino de Felicidad, Universal, que es El yoga.

Facebook
Instagram