2021

El primer café/té (III)

El primer café:

Hoy quiero comenzar el primer café/ té, con la mirada puesta en la palabra estrella,

FELICIDAD.

Todas las personas deseamos ser felices, nadie desea sufrir. ¡Es evidente!.

Sin embargo, hacemos mucho caso, demasiado en mi opinión, al sufrimiento, y por el contrario descuidamos y vamos apagando la llama de la felicidad con demasiada facilidad.

Alan Cohen, nos propone en su libro ” un curso de milagros fácil”, la pregunta, creo que de las más formuladas por la naturaleza humana:

¿Cómo puedo dejar de sufrir?, él nos dirige directa y sencillamente a la solución bien sencilla para el Espíritu y ardua para la pequeña mente:

Para dejar de sufrir, deja de hacer lo que te hace sufrir y comienza a hacer lo que te va a curar”.

¡Sencillo! ¿verdad? el camino de la sencillez siempre nos lleva a la gran Verdad, esa que nos trae paz, o más que traérnosla ,nos lleva a ella pues, siempre ha morado en nuestro Espíritu.

Y cuando leemos cosas como éstas, o bien se nos ensancha el corazón o tal vez aparezca el pequeño personaje del ego y nos diga…:

Claro, sobre el papel, queda genial, ahora impleméntalo en el día a día con los ires y venires de los desafíos y trabas del cotidiano y … con la que está cayendo, en estos tiempos”.

Justamente, por ello, es por lo que hemos de resaltar nuestros anhelos más hondos, esos que vienen del Espíritu, del corazón, y darles paso para que hagan su trabajo, así iremos abriendo senderos al Amor, construyendo o re-construyendo nuestra felicidad.

Te dejo, una gota de luz, para que, si lo sientes, te impregnes de ella y rompas, o al menos te encamines a romper con tu sufrimiento.

Toma, lápiz, papel, Tablet, móvil… ( ya puestos, si tienes nuestra aplicación de mi diario de afirmaciones”, regístralo en ella, en tu diario personal) y registra un pensamiento que te encamine hacia algo que te inspira, algo que aumente tus “ganas de vivir con pleinitud”, más allá de tu situación actual, o de ese desafío, que no te deja descansar…, haz un pequeño paréntesis, respira y anota, tu primer paso, tu primer pensamiento de felicidad, también puedes ponerte esa canción que te sube directamente el corazón al 100% de felicidad…

Aquí no vale, el que nos autosaboteemos, ¿por qué no cambiar el modo en que hemos mirado hasta ahora? aunque sea por un breve espacio de tiempo… sé valiente y mójate e imagina,proyecta y tomas las riendas!!!

¡¡¡No quiero dejarte esto como algo escrito en plan topicazo, ni algo vacío…para nada!!!, mi propuesta va llena de efectividad comprobada; lo que te propongo, es … un sí quiero liberarme del sufrimiento, un gesto, un comienzo. Como te decía más arriba, para mí, es súper efectivo, sobre todo en tiempos de crisis (crecimiento) como éstos.

Pero tú eres quien ha de decir ese SÍ, en mayúsculas, poniendo tu deseo y tu intención, al escribir tu pensamiento.

Ya lo decía el gran Mathama Gandhi:

Cuida tus pensamientos, porque se convertirán en tus palabras. Cuida tus palabras, porque se convertirán en tus actos. Cuida tus actos, porque se convertirán en tus hábitos. Cuida tus hábitos, porque se convertirán en tu destino.

Deseo que seas muy feliz, que liberes las cadenas de tu sufrimiento y seas Luz para tu mundo, para el Mundo.

Namaste.

Blanca Rosa Chacón

El mudra de la Concepción o esquema conceptual, la técnica metamórfica y el desapego.

Imagen cedida por Carmen Sánchez Vargas.

Mudra de la Concepción:

Posición de las manos: Tocamos con la yema del dedo corazón de cada mano, la primera articulación por el exterior, del dedo pulgar de la otra mano, en ambas manos a las vez.

Este mudra está asociado a la técnica metamórfica, y se nombra como mudra de la concepción, porque toca justamente el punto reflejo en las manos del momento de la concepción.

Con el mudra de la concepción conectamos con la Unidad que formamos con el Universo, activando el principio de la ley de Comunión y Comunicación con toda la Creación. Despertamos esa memoria que nos recuerda, que somos parte del Todo y a su vez el Todo forma parte de nosotros.

Como yo aprendí el mudra de la Concepción, de la mano de mi apreciada maestra y profesora de la técnica metamórfica Carmen Sanchez Vargas, fue realizándolo desde una actitud primordial para todo trabajo con la técnica metamórfica y cualquier trabajo de autosanación o sanación consciente, es la actitud del Desapego. Esto significa, que no ponemos intención en ninguna de las situaciones, personas o seres vivos que invitamos a estar dentro del mudra conceptual o esquema conceptual, acompañamos el proceso e invitamos, no condicionamos o interferimos.

Al ser parte del Todo, dejamos ser, permitimos que suceda lo que haya de suceder en este justo momento, que la energía mueva todo en la armonización necesaria, para lo que estamos incluyendo dentro del mudra, con lo cual trabajamos desde la Libertad, la no manipulación y por ende, desde el Amor incondicional.

Para mí, el mudra de la concepción es un gesto de total liberación, confianza y entrega al Absoluto.

Cuando recibo a personas que vienen a tratarse con la técnica metamórfica, a veces en la primera sesión incluso y de forma natural, surge el aprendizaje del mudra de la concepción, el cual se puede usar invitando a entrar en él tanto a personas, como a situaciones cotidianas, como a propósitos elevados, siempre, desde esa actitud de desapego, de fe y confianza.

Si te interesa la técnica metamórfica déjame tus inquietudes y comentarios. Encantada te contestaré.

La técnica metamórfica, la meditación en los Cristales y la práctica del Yoga, han sido y son los tres pilares vitales de mi propia búsqueda y crecimiento interior, durante más de dos décadas y media y … en ellos sigo apoyando mi desarrollo humano y espiritual.

Namaste.

Blanca Rosa.

El primer café ll

Hoy, con mi primer té/ café  del día, sigo conectando con mi capacidad creadora, creativa, con todo un mundo de posiblidiades.

Se trata de aventurarnos día a día a poner intención; poner intención y creencia en que es posible transformar los desafíos, los problemas, en posibilidades.

Paso a paso, sin grandes aspavientos, desde tu mundo tangible, sencillo, cotidiano.

Seamos como la gota de agua que cae insistentemente en la roca y acaba por dejar su huella en la roca y modelarla. La gota de agua son  nuestra intención y creencia sostenidas, la roca: nuestra vida.

Un deseo no cambia nada, si no ponemos intención y decisión de ir a por él. Luego ” Un deseo no cambia nada, una decisión lo cambia todo”.

Deseo = Acción= logro de sueño.

Gota de inspiración para hoy: ” Hoy decido y escojo ser Feliz”.

 

Namaste

El primer té/ café

Somos Creador@s… la única y cierta verdad es que somos los únicos responsables  Y CREADOR@S del color que pinta nuestra vida justo HOY, en este momento.

El famoso AQUÍ Y AHORA.

Quizás no somos responsables de nuestros orígenes, de dónde venimos, …pero sí que somos  responsables en un 100% de hacia donde vamos y de dónde queremos poner nuestra mirada y foco diarios.

Así que: ¿damos hoy el primer paso para crearnos un día fantástico?…Siiii

Las cirunstancias están ahí, ¡¡por supuesto!!, pero la elección de qué mirada llevar a nuestro día y qué escoger, es NUESTRA. Y lo más mágico es que esa elcción creará nuestras circunstancias idóneas.

¿Por qué tomar un café si me apetece un té, o viceversa?

¡Pequeños placeres,  sencillos, pequeños pasos, dirigidos a dibujar una sonrisa diaria en nuestro corazón!. Eso es lo que está en nuestra mano, para crear-nos, eso es lo que nutre y construye nuestro futuro.

Está en nosotr@s, solo en nosotros… la VARITA MÁGICA, que da color a nuestro  presente y dibuja nuestro futuro.

Gota de inspiración: Hoy elijo crear-me un bonito día, con un pequeño momento dedicado a mí.”

Blanca R. Chacón.

 

¡¡FELIZ DÍA!! 

Facebook
Instagram